lunes, 20 de febrero de 2012

A dónde van los suicidas del puente Villena

A donde van los suicidas del puente Villena

que despojarse quieren de sus 21 gramos de alma

para evitar abrumarse con pensar en el mañana.


A dónde van esos hombres de macilento andar

son sombras pétreas, recuerdos de una vela prendida en un altar

mascullan el dolor de saberse vencidos, no luchan contra el olvido

son crespones negros para un día domingo.


A dónde van aquellos que vivieron en el temor

amaron con la balanza en mano por saberse medidos

escuchando palabras que no salen de la habitación


A dónde van los suicidas del puente Villena

lugar de aquellos que no tuvieron elección

viernes, 3 de febrero de 2012

"Marco se ha marchado para no volver"



Este video es una entrevista que le hizo Beto Ortiz a la cantante italiana Laura Pausini en el 2001.Lo quise poner porque hace poco ella vino al Perú para realizar un concierto (al cual no pude ir) y de forma muy fresca y amena cuenta la historia de una de sus más conocidas canciones La Soledad, pero que quizás se recuerden más por el título "Marco se ha marchado para no volver".

Toda canción tiene una historia detrás y en el caso de Laura esto está muy presente. Todas sus canciones son experiencias de sus amores y vivencias.Marco era un adolescente de la cual ella se enamoró a la tierna edad de los 12 años, pero terminó pagándole mal. Irónicamente su próximo novio se llamaba también Marco aunque a esté si lo quiso de verdad.

Dicen que hay que mirar el lado positivo de las cosas y Laura supo hacerlo de su experiencia. Creo una canción y ganó un concurso de música a los 18 años. Los dos "Marcos" volvieron, al primero lo despachó rápido porque él la había terminado por otra chica, "Sabrina". El segundo Marco volvía luego de varios años. Laura lo había esperado siempre pero regresaba luego que ganara el concurso. Ya no era lo mismo.

Bueno así es la historía. Laura Pausini es una de mis cantantes femeninas favoritas, aunque en estos últimos años ya no la he escuchado mucho. Por último ahí un video para los que les gusta esta fantástica artista.

Bueno la versión en español todos la conocemos, así que decidí ponerla la canción original en italiano, que está muy buena. Como recomendación diría que ha algunos artistas hay que escucharlos en su verdadero idioma.




miércoles, 4 de enero de 2012

!Oh Vida!

Al fin y al cabo es justo la vida que da y quita y en el fin de la agonía enternece, no será efímera si se vive con conciencia, en el martirio del dolor encontrará cobijo, y ante la injusticia te dirá !Valor!. Si has vivido con amor tu ganancia será eterna y cada llanto será un canto, cada pena, una lágrima resarcida. No volverán los sueños negros ni pesadillas invernales si has vivido fuera del ocaso desidioso de la cobardía. Vida, tú que das y quitas, vuelve los ojos y mírame.

domingo, 1 de enero de 2012

Espera

Él se guardaba el tiempo, para cada vez que ella cruzaba las doce, y así de a poquitos tenerla minutos que eran eternos, pero también solo minutos y entonces ella también se iba. Cada día era cada noche y cada noche la vio pasar por el camino que da del castillo a la libertad. No dormía, comía, siquiera otro pensamiento sustituía su rostro de luna, escarchado de sal, de brisa marina que traía sus vestimentas. Parecíera hija del mar que aparece con la luna lunera, pero que se va cuando la noche es más oscura antes del amanecer.

martes, 20 de diciembre de 2011

Perder es cuestión de Método




Este dibujo, que tiene la intención de convertirse en un comic, nació al recordar una de las tantas situaciones que uno comparte con sus amigos. Situaciones cómicas, graciosas, momentos de entretenimiento amical que aparecen cuando uno piensa en los amigos. Todos tenemos amigos únicos e irrepetibles y aquí en esta pequeña historieta mi amigo A es uno de esos amigos raros que aparecen cada cierto tiempo.

Bueno este es un retrato del amigo que tenía un “libro de frases” y que tenía una frase favorita que escribía cada cierto cierto en el muro de su facebook. Una amiga es la que retrata las “situaciones” que le digo, esperamos hacer más, por el momento va éste. Aunque según ella muy pocos lo entienden.

* Por alguna razón no se ve muy bien, así que denle un clic a la imagen.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Aquella mujer

Aquella mujer, no es como es ésa que da su risa por una moneda, ni su corazón por una razón. Aparentemente no es una doncella de cuentos azules, ni noches de estrellas. Se parecía más bien a la esposa de aquel hombre que se perdió diez años por los mares por desafiar a algún ser superior. Aquella mujer era tan bella como la que amaba el que con su canto calmaba bestias y producía lluvias en su tierra.

Más bien ella era como la reyna de las diademas, que mataba una amante cada noche negra. Su belleza era encanto de bestia, de ángel vengador, de amazona guerrera. Aquella mujer sabía tener a cualquier hombre a su merced, ella encantamiento de sirena, color de atardecer.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Ni dolor ni llanto

El momento justo nunca es el adecuado y cuando llega el tiempo se pasó el tren y solo andar la calle queda. Así que sí volviéramos atrás sin espejos, ni “deja vu”, seríamos más sinceros como las estatuas de mármol. De esa manera podríamos hablar sin tocarnos asuntos incómodos, ni revivir recuerdos laxos. A veces parece buena idea, eso de no mirarnos cuando hablamos y pareciera sencillo estar juntos, aunque no nos toquemos ni miramos. No hay que hacerse el desententido ante los temas que generan llanto. Ahora el tiempo ha pasado, no queda ni dolor, ni llanto, ni dolor , ni llanto, y el tren ya no pasa por calle de los espejos.