Bueno regresamos después de tiempo, las clases y los trabajos en la universidad han conspirado en contra de este blog. Y bueno sigamos, particularmente ese título no es mío, ni tampoco me sucedió a mí. Es de un amigo cercano que para sacar todo el dolor que le significó el término de una relación, pues terminó creando un blog,valga la repitición.
Creo que ahora está en ese proceso del doloroso olvido creyendo que el mundo es cruel y las mujeres son seres encaprichados en hacernos sufrir. La verdad está más lejos que ese simple entendimiento, pero hay que darle crédito, lo acaban de cortar, rechazar, patear, terminar,de darle un pasaje sólo de ida a la tierra del desamor.
Quizás lo aceptaría mejor si la razón de la expiración de lo suyo habria sido otro amor, osea una infidelidad, que no estaban en el mismo "time", un problema familiar, que no tenian espacio para ellos, en fin.
No, la razón fue simplemente porque no sabía bailar, así como suena, es tonto, hasta puede rayar en lo patético. Bueno para todos aquellos mortales que no fueron favorecidos para el dance y nunca formaran parte de un elenco de "Footloose", donde inevitablemente me incluyo.
Diré que formo parte de ese gente que sólo baila en discos, bajo la protección de las luces multicolores y donde nadie-por borracha o porque no le importa- se fija.
El hecho es que mi amigo Sebastian debe ser más malo que yo, pero eso no le impide ir a discos, ni tampoco encontrar a su verdadero amor, bueno eso creyó él, en realidad eso creemos todos, es tan fácil ilusionarnos y tan díficil olvidar, si que sí.
Quizás ella no se dio cuenta en un principio de sus dos pies izquierdos, pero con las continuas citas vio lo inevitable. Y eso que esta chica era una agitada bailarina y fanática de las pistas de baile. Pese a todo Sebas no se amilanó, encaró su destino, y la conquistó. Se enamoraron y estuvieron juntos.
Hasta ahí todo genial, se respiraba amor, todo era perfecto. Pero señores el amor es imperfecto y los sentimientos son oscuros a veces. En una de esas salidas la pasaron bien, "bailaron pese a todo", pero al regresar ella cambió de modales y empezó a tratarlo mal, la razón, bueno ya la conocemos.
Mi buen amigo Sebas pensando que es "asunto" del baile no era muy importante y esa salida y cambio de actitud de ella son cosas de mujeres y en el cual los hombres no, ni pretendemos entender.
Esperando con ansias el 14 de febrero, hace poco nada más. Salieron y buscaron un lugar por el boulevard de los Olivos. Ella volvió a sacar el tema ¿Porqué no sabes bailar? Cosa que él no supo responder, era tan tonta la situación, ella avergonzandose de él y por supuesto Sebas tratándola de convencerla.
¿Porqué no la dejo? La respuesta es fácil, el bendito amor. Sí el amor, por ello hacemos locura y media. Sebas también después de ese percance decidió meterse en una academia de baile, secretamente sin que lo supiera nadie, sólo su madre y algún amigo de confianza. Y así como Richard Gere en la película Bailamos ( que deberían verla), mantuvo oculto su accionar para darle una sorpresa a su amor verdadero.
Pero la sorpresa no llegó poco después terminaron, ella le volvió a sacar el tema y quizás por priemra vez en todo su tiempo de relación, él tuvo un poco de lucidez y le dijo : Hasta aqui nomás"
Le devolvió sus cartas, sus fotos y borró todos los mensajes de su celular, para aseguarse de olvidarla, pero el amor no se olvida sólo se guarda. Dicen que el tiempo cura heridas, cuando Senas pensó que ya todo estaba enterrado y sacramentado, ella lo llamó. Quizás se dio cuenta de su actitud infantil, no estar con alguien por no saber bailar, muchos dirán que no es muy descabellado, pero díganselo a Sebas que hasta el día de hoy sufre. Y sigue posteando más notas para aplacar su ira y sentirse mejor.
Sacar esos demonios, esos traumas como lo hizo Juan Lecompte, el ex esposo de Ingrid Betancourt. en Ingrid y yo. Para olvidar que ella lo “olvidó”, escribió un libro. Sebas hizo un blog. Todos tenemos que escribir para olvidar.
Bueno, Sebas y ella volvieron y terminaron de nuevo. Para ella fue más importante el baile. Toda esta historia en versión completa y tormentosa está aquí
Advierto que son largos y extensos escritos cargados de sentimientos. Yo hasta el momento sólo he leído el primero y es de ahí donde escribo esta historia.
Ahí les dejo un video donde los dotados exponen sus habilidades de bailarines y los que no, por esa magia del cine y como típica película americana, al final aprenden. Totalmente recomendable
Mostrando entradas con la etiqueta ingrid betacourt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ingrid betacourt. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de marzo de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Ingrid y yo: Cuando se acaba el amor
Hace unos semanas Carlos Lecompte publicó su libro en París titulado "Ingrid y yo", en referencia a los hechos que rodean el secuestro de su aún esposa Ingrid Betancourt por las FARC de Colombia. Bajo su pluma trata de explicar porque se acabó ese amor que él le prodigaba y fue lo que lo mantuvo vivo y con esperanzas durante el cautiverio de ella.
Ese 2 de abril del 2008 en el aeropuerto de Bogotá, lo que debío ser un encuentro hollywoodense, se convirtió en un tibio abrazo.
"Me recibió como si me hubiera visto por la mañana y me dijo, 'hola Juan, ¿cómo estás?'", rememoró Lecompte asegurando que él se había "imaginado un gran abrazo de tres o cuatro minutos".
Claro, el esperaba un abrazo y una escena como en la película El guardaespaldas, donde Whitney Houston corre para abrazar a su héroe, su amor, enfrascarse en un beso eterno.
Pero la vida se encarga de demostrarnos que a veces no hay finales felices, que el final de película sólo es en la ficción. "Qué la vida es sólo sueño, y los sueños sueños son", dijo alguna vez Claderón de la Barca.
El libro trata de retratar la otra parte, de los familiares de los secuestrados, que se quedan a la espera de una liberación lejana, pero no imposible. Pero parece que el tiempo que estuvo secuestrada mató el amor, su amor, o cualquier sentimiento que ella haya podido sentir.
En esta historia no hay culpables, solo perdedores. Ingrid Betancourt, no creo que sea la mala mujer que algunos afirman, que luego de salir liberada, se le fotografío en una playa con otro hombre. Nadie puedo imaginar el sufrimiento que ella pasó, hasta se habla de una violación...
-"no tiene culpa de nada"- puesto que lo achaca únicamente "al secuestro, a las FARC". refiere él
Al preguntarle porqué escribe algo tan personal, tan íntimo, él responde que no es una venganza, ni quiere hacerle quedar mal a ella. Sólo quiere exteriorizar, todo lo que sintió en ese tiempo.Para sentirse libre para estar en paz.
"limpiarme el alma y curarme las heridas" "El libro lo escribí para hacerme bien a mí. Para ponerlo todo en perspectiva
No es el despecho que le incita escribir, sino que el escribirlo es una forma de olvidar.De hacer una catarsis. Él no le recrimina nada, sólo se cuestiona porqué a veces las cosas suceden así.
"El amor por Íngrid murió hace un año, el 14 de enero de 2009, cuando mi padre murió y no me dio el pésame, sino la demanda de divorcio. Allí cruzó una línea que no debía cruzar"
Aunque conozcamos a una persona toda la vida nunca terminaremos de conocerla. El amor se acaba, pero de esta forma , sí que duele
Les dejo este video de El guardaespaldas, para recordar que al menos en las películas podemos soñar con los finales felices , pero como dijo Calderón, los sueños , sueños son.
Ese 2 de abril del 2008 en el aeropuerto de Bogotá, lo que debío ser un encuentro hollywoodense, se convirtió en un tibio abrazo.
"Me recibió como si me hubiera visto por la mañana y me dijo, 'hola Juan, ¿cómo estás?'", rememoró Lecompte asegurando que él se había "imaginado un gran abrazo de tres o cuatro minutos".
Claro, el esperaba un abrazo y una escena como en la película El guardaespaldas, donde Whitney Houston corre para abrazar a su héroe, su amor, enfrascarse en un beso eterno.
Pero la vida se encarga de demostrarnos que a veces no hay finales felices, que el final de película sólo es en la ficción. "Qué la vida es sólo sueño, y los sueños sueños son", dijo alguna vez Claderón de la Barca.
El libro trata de retratar la otra parte, de los familiares de los secuestrados, que se quedan a la espera de una liberación lejana, pero no imposible. Pero parece que el tiempo que estuvo secuestrada mató el amor, su amor, o cualquier sentimiento que ella haya podido sentir.
En esta historia no hay culpables, solo perdedores. Ingrid Betancourt, no creo que sea la mala mujer que algunos afirman, que luego de salir liberada, se le fotografío en una playa con otro hombre. Nadie puedo imaginar el sufrimiento que ella pasó, hasta se habla de una violación...
-"no tiene culpa de nada"- puesto que lo achaca únicamente "al secuestro, a las FARC". refiere él
Al preguntarle porqué escribe algo tan personal, tan íntimo, él responde que no es una venganza, ni quiere hacerle quedar mal a ella. Sólo quiere exteriorizar, todo lo que sintió en ese tiempo.Para sentirse libre para estar en paz.
"limpiarme el alma y curarme las heridas" "El libro lo escribí para hacerme bien a mí. Para ponerlo todo en perspectiva
No es el despecho que le incita escribir, sino que el escribirlo es una forma de olvidar.De hacer una catarsis. Él no le recrimina nada, sólo se cuestiona porqué a veces las cosas suceden así.
"El amor por Íngrid murió hace un año, el 14 de enero de 2009, cuando mi padre murió y no me dio el pésame, sino la demanda de divorcio. Allí cruzó una línea que no debía cruzar"
Aunque conozcamos a una persona toda la vida nunca terminaremos de conocerla. El amor se acaba, pero de esta forma , sí que duele
Les dejo este video de El guardaespaldas, para recordar que al menos en las películas podemos soñar con los finales felices , pero como dijo Calderón, los sueños , sueños son.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)