Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

SHAKESPEARE

Un profesor nos contaba esta divertida anécdota cuando quería dar una lección de sencillez y ubicuidad a sus alumnos. Él y un amigo colega suyo asistieron a un seminario de literatura cuando los dos eran jóvenes estudiantes. Como todo joven, ávido de conocimiento,con toda la fuerza y pedantería de la juventud, este amigo era de los tipos que se ufanaban de su conocimiento e inteligencia. Cosa que no está del todo mal, si es que no haces sentir mal a las otras personas o cuando pierdes la perspectiva de las cosas.

La universidad había invitado a un reconocido crítico literario de origen extranjero, muy importante en el ámbito de la literatura universal. Ellos estaban en primera fila a la expectativa de lo que aquel hombre de letras iba a decir.

El sapiente sujeto, un hombre entrado en años, se paró frente al público y se preparó para empezar su exposición. El tema "Shakespeare y el teatro inglés."

Empezó haciendo una breve introducción sobre el teatro inglés del siglo XVI, para luego empezar a disertar sobre el mundialmente conocido "Cisne de Avon".

- ...él, poeta, escritor, dramaturgo, el señor Sir Willian Shakespeare...,empezó a decir el orador

En ese momento el amigo del profesor cortó el discurso con su intervención, diciendo que el expositor había pronunciado de forma incorrecta el nombre del esctitor inglés. Todos se quedaron atónitos ante tal situacion, es muy poco respetuoso cortar de esa manera la conferencia.¿Qué había pasado?

Según este amigo el orador había pronunciado el apellido del escritor inglés tal como suena, o se leería (shakespeare). Porque se escribe así (shakespeare), pero se pronuncia algo parecido a (Shecspier ).

El altivo amigo dijo: No se pronuncia (shakespeare), sino ( Shecspier )

El viejo expositor a pesar de ser extranjero pronunciaba bien el español, miró a su
acusador con ojos altivos, con toda esa fuerza de espíritu y enseñanza que dan los años y dijo.

-Tiene usted razón Shakespeare es una palabra inglesa y por lo tanto debería pronunciarla de forma correcta, ésta y todas las demás.

Y lo que hizo a continuación nos dejó más atónitos aún. El muy sabido orador a partir de ese momento terminó el resto de la charla hablando en inglés. De más está decir que sólo unos cuantos lo entendieron, cuantos, en los que no se encontraba el muy orgulloso y ahora avergonzado amigo, que, hundido en su silla quería decir esa frase "trágame tierra". Mientras todas las miradas se dirigían hacia él queriéndolo matar"".

Quizás lo que quiso demostrar el expositor extranjero es que si se encontraba en Perú debería hablar y pronunciar correctamente el español. Ya cuando este en Inglaterra o USA, o en un país europeo, se preocuparía por hablar su lengua.

Mientras tanto al amigo del profesor entendió que a veces es mejor quedarse callado, porque podemos hacer el ridículo y caer en el burla como le pasó a él.

sábado, 1 de agosto de 2009

Café

Andrés ingresa a la cafetería que acostumbra ir todos los viernes después de salir del trabajo. Entra a paso pausado y se dirige a la barra a tomar su bebida preferida,un café con crema. Pide, paga y se acomoda en el asiento para difutarlo. Da un sorbo y medio distraido piensa en lo bueno que está, toda la mañana ha estado ruiseño, pensativo. Sus ojos recorren el lugar vagamente, cómo esperando algo, vuelve a dar otro sorbo cuando su mirada se encuentra con otra, una mirada penetrante, femenina, cautivadora. El encuentro visual hace que Andrés pierda "equilibrio" y deje caer algo del líquido por la comisura de sus labios.

-Mierda-dice-en voz baja. Piensa que de nuevo ha quedado como un tonto frente a una mujer. La chica se acerca lentamente y se sienta a su derecha, con un encanto natural acomoda su bolso frente al mostrador y pide un café negro.

-Hola-Saluda ella de forma muy casual

-Hola. La mira embobado hay algo en su mirada que lo "desarma" y le impide actuar con normalidad. Algo que ya ha sentido antes, una sensación que no es nueva. Esa mirada cautivadora, esos ojos verdes penetrantes, que nunca como hoy los vió tan cerca.

-Te acuerdas de mí-dice ella-.Como no acordarse hasta estuvo pensando en ella esa mañana en el trabajo, los amigos, la universidad, la univesidad...

Aún a pesar tenerla frente a él, parecía tan lejana, tan etérea, díafana.

-Claro, la San Martín, ahh 3 o 4 ciclo creo. En realidad se acordaba a la perfección los ciclos que había estudiado con ella. La vio por primera vez en 3 ciclo, aunque no la conocía, la volvió a encontrar en 6 ciclo y seguía sin conocerla.

-Esboza una sonrisa-Si me acuerdo más de el último ciclo

-Si, ha pasado mucho tiempo, y como has estado

-Viajando, conociendo lugares, personas, aquí, en todos lados...Mientras hablaba, Andrés recordaba los días en la facultad, los días en los que paraba enamorado de ella, y sin poder acercarse.

-Pues yo tengo un trabajo de oficina, trabajo en la Municipalidad de Lima, tu sabes burocracia pura. Ella sonríe, con esa forma especial que tiene, entre maliciosa y dulce.

-Y sigue apasionandote la fotografía. Él quería preguntarle otra cosa pero son esa clase de preguntas que salen en situaciones algo incómodas, cuando no sabes o no tienes que decir.

-Algo sorprendida ella dice-Se me notaba tanto jaja, bueno he trabajado en el extranjero como fotógrafa freelance para algunas revistas importantes.

-Bueno nunca me lo dijiste pero siempre te veía con tu cámara, tratando de "aprisonar la realidad", dijo Andrés en tono bromista

-Te hubieras acercado alguna vez, quizás te hubiera hecho un foto gratis- dice ella- en forma graciosa

-Si quizás alguna vez. La verdad hubieron muchas veces en la que él pudo acercarse y decir "hola", pero nunca pudo. También hubieron muchas veces en la que ella hubiera querido que Andrés se acerque, pero él nunca pudo.

-Sigues mirándome de esa forma, no has cambido. Andrés se ruborizó-maldita sea-Él tenía ese problema de mirar fijamente, como embobado. Y aún más sucedía con ella.

-A que te refieres-dijo tratando de aparentar tranquilidad.

-A esa forma, como perdido, lejano, algo tristón, como tanteándome. Bueno no había dicho enamorado que era quizás la descripción más exacta, aunque de repente no era necesario decirlo ya.

-Me mirabas asi en la universidad, en clase, los pasillos, en el patio, siempre tenías esa mirada. La conversación estaba tomando otros rumbos que Andrés no le gustaba descubrir.

-Y porque piensas que te miraba así. Apesar de la normalidad de sus palabras, él estaba medio rígido clavado en su asiento.

-No lo sé, pueden ser muchas cosas-dijo-mirándolo directamente a los ojos. A él le gustaba esa forma como decía las palabras, como retorciendo los labios.

Andrés no estaba seguro de lo que iba a decir a continuación, pensó que era de alguna forma humillarse más, pero ahora las cosas parecían diferentes. Y dijo lo que tendría que haber dicho hace 3 o 4 años.

-Era porque me gustabas.Ella se reacomodó en su asiento, como las personas que reciben una noticia mala y quieren asimilarlo

-Y porque nunca me lo dijiste

-Ahh, bueno , porque,..porque era un idiota. Si quizás esa era la descripción más exacta.

Ella apagó un carcajada y hizo otro gesto que Andrés adoraba en las mujeres. Lentamente con su mano acomodó su cabello largo detrás de un oreja, para oír quizás mejor, él no lo sabía. Son esos hábitos secretos de las mujeres que son encantadores y muy sexys.

-Ha pasado bastante tiempo no, en esos años todos éramos diferentes

- Y algo tontos también ...

Riéron un rato y hablaron de todo un poco, sobre todo de la universidad, los buenos profes, los malos, los que los castigaron, algunas noticias ,chismes, maestros que se casaron, bodas de amigos cercanos. Despues de un rato...

-Ya me tengo que ir, tengo una cita de trabajo. Andrés que simulaba desparpajo, pero se encontraba muy perturbado dijo- Y te volveré a ver

-Siempre vienes a este lugar

-Es mi preferido-dijo Andrés

-Pues la próxima vez que te encuentre invitame un café.

Él la vio alejarse hermosa y bella, pasó por el recibidor, salió a la calle y aún pudo verla por las ventanas transparentes del local. Se alejó con una sonrisa entre labios y lanzó una última mirada hacia el interior del café, de esa forma seductora y sutil que tanto gustaba y perturbaba a Andrés.

domingo, 19 de julio de 2009

La clase de Historia

El profesor Bruno era un sujeto muy amigable y accesible. Siempre tenía una sonrisa a flor de piel y mostraba una gracia inusitada para ser un docente.
Pero antes de graduarse era un alumno más de la facultad de Historia en la universidad San Marcos. Apreciado por todos, querido por muchos. Sobre todo por su enamorada que era presidente del consejo estudiantil. Un puesto importante y para nada despreciable en un claustro universitario donde la opinión y voto de los alumnos si vale.

En cierta ocasión tuvieron la oportunidad de estar solos en un aula de la facultad. Pero no estaban prodigándose besos no caricias furtivas. Estaban hablando de ellos, sus sueños, la fiesta del sábado y de las banalidades que hablan los enamorados cuando están solos.

Y estaban tan despreocupados que no se dieron cuenta que se habían encerrado en una habitación que estaba continua a un aula donde se estaba desarrollando una clase. Entonces empezaron a oír mumullos...

Profesor: Y ustedes saben que el materialismo dialéctico es ... GRRRRRRR. Se oyó un sonido como de vidrio roto.

Alumnos: Ohhh, mierda, la cagadaa, reventó el focoo

Profesor: Tranquilos,debe ser un desperfecto, no se muevan mantengan la calma.

A decir verdad habían reventado los fluorescentes, por las antiguas conexiones del lugar.

Alumnos: Bueno profesor parece que no podremos seguir la clase, vámonos todos.

Eso hubiera sido lo mejor para el "profesor" Bruno. Pero lo que pasó fue que la clase se trasladó al salón continuo según recomendación del profesor.

Fue tan rápido el momento que cuando Bruno y su novia reaccionaron ya estaban en la puerta. Ellos se habían encerrado para tener privacidad. Pero la actual situación se volvía muy comprometedora. En las aulas de esta universidad y muchas otras nacionales, es común encontrar aulas y salones vacíos, desiertos y despejados como pueblos fantasma del viejo oeste.

Y encerrarte con tu enamoradad, novia,trampa, o algo más en un salón de clase era situación común y sabida por todos. Ahora ellos estaban en esta coyuntura sin saber que hacer. Nadie creería que estaban solo conversando. No es que Bruno y su novia tuvieran mala imagen. Él era un alumno respetado, ella actual presidenta del consejo estudiantil, y futura candidata las proximas elecciones de medio año.

Novia: Pucha!! van a entrar acá, nos jodimoss, yo te dije que no viniéramos, mierda Bruno me jodiste.( Sea o no verdad las mujeres siempre nos echan la culpa de todo)

Bruno: Tranquila amor(aunque estaba tan o más desesperada que ella), yo no sé que hago pero te sacó de esta.

Hay veces en las que tenemos que sacrificarnos por amor, en este caso, no importa humillar nuestra dignidad con tal de salvar a la mujer que amamos. Al menos eso pensaba él. Y hay veces en las que mentir y actuar nos puede salvar de una buena.

Profesor: Ah aquí está la llave, pasen muchachos.

Novia: Eres un imbécil, cretino !!!, ¿Cómo pudiste? Engañarme con esa estúpida.

Bruno: Asumiendo su rol . Estas equivocada, yo no te engañado, te han mentido amor

Alumno: Mierda, esto se pone bueno.Brunogueyy, bien guardado lo tenías

Chicas: Que mal Bruno eres de lo peor!!, un tonto por hacerle eso

Esas palabras eran de esperarse. Pero en estos casos siempre hay un amigo defensor

Amigo de Bruno: Eso es mentira, él nunca te engañaría, yo lo conozco bien. Pongo mis manos al fuego por este huevón. Te estás equivocando

Novia: Tú no te metas, ni sabes, yo lo vi

Amigo de Bruno: Pues te has equivocado

Bruno: Que quería que ya no se meta porque estaba haciendo más dramática la situación, dijo. Yo solo te digo que no te engañado,

Novia: Un tanto histérica. Eres un cretino no lo niegues huevón.Bruno se acerca para calmarla Y PLOPPP!!. Recibió una sonora y tremenda cachetada que hizo que Bruno volteara la cabeza. Aunque no habían tenido tiempo para practicar la cachetada, salió tan bien como telenovela mexicana

Profesor: Bueno alumnos vámonos a otro salón, vamos, vamos, rápido

Alumnos: No pues profe, ahora viene lo mejorr.. Oeee., viste ese cachetadónn, sóbate Bruno, mándala a la mierr...

Bueno habían conseguido lo que querían, desviar la atención. Bruno quedo como una perdonado enamorado(nadie creyó bien si la había engañado o no). Pero la fabulosa actuación sirvió para que la novia a puertas de las elecciones estudiantiles saliera airosa en su reputación.

Bruno al verla decidida y bella en el estrado a punto de decir unas palabras como nueva presidenta, recuerda esa ocasión acariciándose la mejilla.

Bruno: Valió la pena.