domingo, 23 de abril de 2017

Historia de por qué la banda se llama Bon Jovi


Jon Bon Jovi es uno de mis cantantes preferidos. Creo haberlo escuchado por primera vez cuando tenía 12 o 13 en MTV, antes que la cadena se convirtiera en lo que es ahora. Desde ahí empecé a buscar todas sus  canciones, compré cassettes y CDs. Me gustaban sus baladas antiguas y cursis como Always y This Ain´t a love song. Pegajosas canciones como Born to be my baby , Bad Medicine y su icónica Living on a Prayer, que lanzó a la fama al grupo.

Las canciones de Bon Jovi, son enérgicas, la mayoría hablan de amor y el amor solo se puede cantar con pasión. A diferencia de otros cantantes, Bon Jovi llevó una vida muy correcta, tuvo un solo amor. De hecho se casó con su novia de la escuela y todavía sigue con ella. Nunca estuvo metido en escándalos, problemas de drogas y demás alucinadas de las estrellas del rock. Podría decirse que sigue siendo ese sencillo chiquillo de New Jersey que quería ser famoso.

Y bueno, uno de los defectos que podía tener Jon es su ego. De hecho, debería ser algo normal entre cantantes de rock. Siempre pensé porqué la banda se llama como él. Por mucho tiempo creí que era el cantante y los otros sus acompañantes, pero "Bon Jovi", es una banda. En este video del programa Saturday Night Live, se parodia cómo pudo haber sido el momento de la creación del nombre. Qué hubiera pasado si la banda se hubiera llamado diferente. No lo sé. En lo que sí estoy de acuerdo, es que Bon Jovi, suena genial. Lo siento chicos, pero Jon tiene muy buenos argumentos.



miércoles, 5 de abril de 2017

Uno


Los niños son carritos chocones
Que se estrellan contra pantorrillas
Y surcan rompe muelles de pies
Y arcos de piernas.

Los niños son triciclos
Y vehículos de dos ruedas
Y a veces a pie
Y a veces en uno

Incansables
Los niños son atletas
Maratonistas sin medallas
Andando kilómetros
Para tomar castillos
Para ganar la guerra.

Con sus ropajes de  figuras  de animales y flores
Toman el patio de juegos
Con sus soldaditos y canicas
Con sus sogas , jackses y trompos
Mientras otros
En otros espacios

Ya realizan juegos de hombres.

miércoles, 23 de julio de 2014

Nuevo blog

Hola a todos los que aún por equivocación o aburrimiento siguen entrando a este blog. Ya no publico nada aquí. Ahora escribo en escritordepocamonta  Mi poesía ha variado un poco, bastante diría, este blog sirvió para expresar mi cursilería y temas del amor. No encontrarán nada de eso en el otro, aunque rescato algunos temas de aquí. Buenos saludos y buenas noches

martes, 14 de agosto de 2012

Mejor Imposible



Hace poco vi por fin completa esta película Mejor Imposible, con Jack Nicholson y Helent Hunt, y pongo esta parte que me pareció sublime. La escena recrea esa situación universal donde muestra cómo a  los hombres nos cuesta tanto decir esas palabras que las mujeres quieren escuchar , y que si somos afortunados al encontrar a nuestra "alma gemela" habrá veces que no tendremos que decir nada porque ella lo sabrá de antemano

miércoles, 21 de marzo de 2012

Perdiendo el control

Hay cosas que escapan al control de uno, como que alguien te llame de madrugada insistentemente preguntándote por una persona que no conoces, o como que toquen a tu puerta ofreciéndote la invención de la década. Otra cosa que no puedes controlar es cuando alguien te dice que no. No va a pasar, no va a suceder. Las malas noticias no se pueden evitar ni los mensajes que te traen recuerdos.

No puedes controlar el tiempo que pasa y no se detiene a tu inacción. No puedes controlar los ojos acusadores, esas miradas teatrales. No puedes controlar que te traigan cactus cuando pides flores. No puedes controlar las decisiones de los demás. Que ella se vaya lejos y se mantenga distante. No puedes controlar los besos que desearías recibir. No puedes controlar a él o a ella, tus vicios,tus miedos. No puedes controlar su falta de interés.

No puedes controlar que un desconocido de diga !hola! por la calle y te trate con siniestra familiaridad. No puedes controlar que se te acabe el día y tengas que dormirte otra vez. Que los momentos buenos sean pocos como fugaces orgasmos. No puedes controlar los silencios incómodos, las raras situaciones y tus equivocaciones.


lunes, 20 de febrero de 2012

A dónde van los suicidas del puente Villena

A donde van los suicidas del puente Villena

que despojarse quieren de sus 21 gramos de alma

para evitar abrumarse con pensar en el mañana.


A dónde van esos hombres de macilento andar

son sombras pétreas, recuerdos de una vela prendida en un altar

mascullan el dolor de saberse vencidos, no luchan contra el olvido

son crespones negros para un día domingo.


A dónde van aquellos que vivieron en el temor

amaron con la balanza en mano por saberse medidos

escuchando palabras que no salen de la habitación


A dónde van los suicidas del puente Villena

lugar de aquellos que no tuvieron elección

viernes, 3 de febrero de 2012

"Marco se ha marchado para no volver"



Este video es una entrevista que le hizo Beto Ortiz a la cantante italiana Laura Pausini en el 2001.Lo quise poner porque hace poco ella vino al Perú para realizar un concierto (al cual no pude ir) y de forma muy fresca y amena cuenta la historia de una de sus más conocidas canciones La Soledad, pero que quizás se recuerden más por el título "Marco se ha marchado para no volver".

Toda canción tiene una historia detrás y en el caso de Laura esto está muy presente. Todas sus canciones son experiencias de sus amores y vivencias.Marco era un adolescente de la cual ella se enamoró a la tierna edad de los 12 años, pero terminó pagándole mal. Irónicamente su próximo novio se llamaba también Marco aunque a esté si lo quiso de verdad.

Dicen que hay que mirar el lado positivo de las cosas y Laura supo hacerlo de su experiencia. Creo una canción y ganó un concurso de música a los 18 años. Los dos "Marcos" volvieron, al primero lo despachó rápido porque él la había terminado por otra chica, "Sabrina". El segundo Marco volvía luego de varios años. Laura lo había esperado siempre pero regresaba luego que ganara el concurso. Ya no era lo mismo.

Bueno así es la historía. Laura Pausini es una de mis cantantes femeninas favoritas, aunque en estos últimos años ya no la he escuchado mucho. Por último ahí un video para los que les gusta esta fantástica artista.

Bueno la versión en español todos la conocemos, así que decidí ponerla la canción original en italiano, que está muy buena. Como recomendación diría que ha algunos artistas hay que escucharlos en su verdadero idioma.